📘 ¿De qué trata la carrera? Se especializa en el diseño, desarrollo y mantenimiento de sistemas electrónicos, desde microchips hasta complejos equipos de telecomunicaciones y robótica. Aprenderás sobre circuitos, señales, sistemas de control, procesamiento de datos y la interacción entre hardware y software para crear soluciones tecnológicas innovadoras.
⭐ Importancia Los ingenieros electrónicos son los cerebros detrás de la tecnología que usamos a diario. Tu capacidad para innovar en dispositivos, automatización y comunicaciones te posicionará en una profesión con impacto directo en la medicina, la energía, la industria automotriz y la inteligencia artificial.
📝 Requisitos
- Certificado de estudios secundarios completos
- Documentación apostillada y traducida (según país de origen)
- Visa de estudiante activa
🎯 Salidas laborales
- Diseñador/a de hardware y circuitos electrónicos.
- Ingeniero/a de control y automatización industrial.
- Desarrollador/a de firmware y sistemas embebidos.
- Especialista en robótica y domótica.
- Investigador/a en microelectrónica y nanotecnología.
- Ingeniero/a de pruebas y calidad en la industria tecnológica.
🏢 Sectores
- Industria electrónica y de semiconductores
- Automotriz y aeroespacial
- Telecomunicaciones
- Robótica y automatización
- Tecnología médica
- Energías renovables
Podrás trabajar con laboratorios equipados con tecnología de punta para diseño de circuitos y sistemas embebidos. La carrera promueve la participación en proyectos de investigación y desarrollo, así como en concursos de robótica, brindando una experiencia práctica invaluable.