📘 ¿De qué trata la carrera? Esta licenciatura te sumerge en el estudio del comportamiento humano, los procesos mentales y las emociones. Te forma para diagnosticar y tratar trastornos psicológicos, realizar terapias individuales y grupales, evaluar perfiles psicológicos y llevar a cabo investigaciones en diversas áreas: clínica, laboral, social, educativa y forense.
⭐ Importancia La psicología es una disciplina esencial para la salud mental y el desarrollo personal. Los psicólogos son profesionales clave en la prevención de trastornos, la promoción del bienestar emocional y el apoyo a individuos y comunidades, contribuyendo a una sociedad más saludable.
📝 Requisitos
- Certificado de estudios secundarios completos
- Documentación apostillada y traducida (según país de origen)
- Visa de estudiante activa
🎯 Salidas laborales
- Psicólogo/a clínico/a en consultorio privado.
- Psicólogo/a organizacional o de Recursos Humanos en empresas.
- Psicólogo/a educativo/a en escuelas y centros de aprendizaje.
- Investigador/a en psicología y neurociencia.
- Psicólogo/a social o comunitario/a.
- Psicólogo/a forense o judicial.
🏢 Sectores
- Salud (hospitales, clínicas, consultorios privados)
- Educación (escuelas, universidades)
- Recursos Humanos y consultoría empresarial
- Organismos gubernamentales y ONGs (salud mental, desarrollo social)
- Justicia (psicología forense)
- Investigación científica
La UP te ofrece un enfoque práctico con simulaciones de casos clínicos y acceso a laboratorios de psicología experimental. Podrás participar en proyectos de investigación, seminarios con psicólogos destacados y realizar prácticas profesionales en diversas instituciones, construyendo una sólida base para tu futuro.